14 julio 2009

Soul Summit Tokyo






El número de tiendas de discos en Tokyo es enorme, las hay por todas partes, como ejemplo, solo en el 'pequeño' barrio de SHIMOKITAZAWA hay 27 tiendas, y en cualquiera de ellas puedes coger un folleto en donde se detalla la localización en el barrio de cada una de ellas, de todas formas la tienda de Tokyo que más me impresionó fue 'disk union' (http://diskunion.net/), que cuenta con tiendas por toda la ciudad, pero que es en el barrio de SHINJUKU, donde más tiendas de esa empresa hay, exactamente seis, alguna de una sola planta, pero otras de hasta ocho pisos, cada uno de ellos dedicado a un tipo de música. En la tienda 1 de Shinjuku hay ocho pisos, dedicados de abajo hacia arriba a: Pop, Rock e Indie japonés; Rock de los 60 y 70 CD y DVD; Accesorios para Vinilo o CD; Bandas Sonoras; Músicas del Mundo, Brasil y Latina; Rock de los 60 y 70 CD; Avant Garde; y por último la séptima planta dedicada a los vinilos de los 60 y 70, en esta última planta había un enorme apartado dedicado a la música que gusta a los mods: Northern, Mod R&B, Revival,...
La tienda 2 está dedicada al Rock Progresivo, la 3 al Jazz, la 5 al Heavy, la 6 es variada además de a música Clásica y la 4, la cuatro dedicada en exclusiva al SOUL, y menuda pedazo tienda, miles de vinilos, singles, 12" y LP's a muy buenos precios, deep soul, disco, boogie, modern,... una locura, se necitarían varios días para ver algo, y yo no disponía de ese tiempo. Hice tres visitas a la tienda en momentos libres, ninguna de más de media hora, por lo que apenas pude ver un par de cajas de donde saque media docena de maxis de esa música  dulcemente bailona que tanto me gusta y dejé para otros soul fans los tesoros ocultos que tenía que haber por allí.
Fue en esa tienda donde vi un cartel en donde  se promocionaba el evento SOUL SUMMIT, creo que quiere decir algo así como la cumbre del soul, casualidad era el último día de mi estancia en Japón así que decidí asistir sin saber lo que me iba a encontrar, y mereció la pena. Me costó un huevo encontrar el sitio, era un bar-restaurante, cobraban 7,5 € por entrar con derecho a consumición y no era otra cosa sino una reunión de soul-fans en donde cinco dj's pinchaban a lo largo de seis horas y cualquiera podía abrir su maletín y poner a la venta sus discos, los de disk union aportaban dos portátiles Vestax en los que se podían escuchar los vinilos. Estuve solo una hora en la que charlé con los presentes, escuché mucha música y compré un par de singles. había desde reediciones tiradas de precio hasta joyitas por 150 €, pero todo, mucho más barato de lo que podemos comprar aquí o en la web. la gente era muy entendida, yo apenas tenía tiempo de mirar cajas por lo que directamente les decía quiero música que suene así, con este tiempo y este tipo de voz, e inmediatamente me sacaban cinco o seis discos clavados a lo que yo buscaba, luego escuchar y comprar lo que interesaba. Estuve más o menos de seis a siete de la tarde y en ese tiempo la gente entraba y salía, pero pasarían por allí unas treinta personas, no se como pudo acabar, si hubo o no bailables, es posible que si, ya que a los japoneses los gusta el drinkin más que a nosotros y supongo que la animación iría in crescendo. Dejo una foto del cartel y tres más del interior del local.

10 julio 2009

WE ARE THE MODS de E.E. CASSIDY [2009]

El pasado mes de mayo se estrenó en USA la película independiente WE ARE THE MODS escrita, dirigida y producida por E.E. Cassidy. Al igual que lo ocurrido con Young Birds Fly solo tenemos referencias obtenidas en internet y pocas esperanzas de poder verlas en un futuro próximo. La directora estuvo involucrada en la escena mod de Los Ángeles de los 90, así que para su trabajo de debut ha decidido narrar la iniciación de una jovencita en la escena angelina a través de una amiga modette. Parece ser que parte del interés de la cinta se basa en el hecho de ser una visión femenina (incluyendo también componentes lésbicos) de la escena. La directora se encuentra en estos momentos haciendo el circuito de festivales de cine independiente en busca de distribución. Más info aquí. (N)


06 julio 2009

Museo Piaggio "Giovanni Alberto Agnelli"

Fachada de la factoría Piaggio en Pontedera. Enorme complejo industrial que da personalidad a toda la ciudad. Aquí nació la leyenda de la Vespa, y aquí está el Museo Piaggio, al que hoy dedicamos esta entrada.

Quizás una de las scooters más famosas del museo es esta reproducción gigante de una Vespa T5 utilizada en ferias y exposiciones. Como no, no podíamos evitar hacer alguna gracia...

Algunos preciosos modelos deportivos con depósito adicional delante del sillín.

Otros dos espectaculares modelos deportivos que no desentonarían en cualquier concentración actual. Cuando estás delante de estas scooters es muy curioso lo pequeñas que son. Mucho más, por ejemplo, que una Vespa Primavera.

Vista parcial de la zona de la factoría habilitada como museo.

Tres scooters utilizadas en largos viajes y que luego han sido donadas al museo por sus propietarios.

Scooter diseñada para la producción italiana de serie del año 1967 "Dick Smart 2007" (video impagable en el que se ve que las escena de vuelo las hicieron con un ultraligero). Bastante que consiguieron que el engendro tuviese cierta estabilidad para andar sin que el peso la venciese. Una curiosidad es que el motor de la hélice trasera era un pequeño motorcillo Fiat de verdad, imagino que lo justo para que girase en alguna escena.

Cuatro de los ejemplos de modernas ET2 que fueron, en su día, decoradas por algunos "artistas". Totalmente chapucero y prescindible.

También se exponen, en un segundo plano, algunas máquinas de Gilera, empresa del Grupo Piaggio, entre ellas este prototipo destinado a carreras de velocidad.

Modelo actual del Ape Calessino, una auténtica preciosidad.

Nuestra dedicatoria en el libro de visitas del museo.

El sabor de boca que nos dejó el museo fue agridulce. Por un lado, merece la pena pasar por allí ya que tiene un enorme valor sentimental y las scooters que tienen son auténticas preciosidades. Pero, por otro lado, pensamos que el museo podría estar mucho mejor aprovechado. Hay muchas scooters allí que podrían estar en muchísimo mejor estado. Nos resulta difícil de creer que simples modelos de Vespa Primavera, por decir algo, allí expuestos estén en peores condiciones que los que tenemos en nuestros garages, por ejemplo. Por otro lado, echamos en falta alguna referencia al impacto de las scooters en determinados movimientos culturales. ¿No debería la scooter de Ace Face (a.k.a. Bell Boy) estar allí?. Tampoco hubiese estado mal una pequeña visita a la factoría en sí, a la línea de montaje. En fin, no nos quejaremos, ya que al menos la entrada era gratuita.

Nota de los editores

Por esas cosas de la informática, este blog tenía deshabilitada la opción de que cualquier persona pudiese escribir comentarios (sólo podían comentar aquellos que tuviesen una cuenta en Google).

Gracias a una amiga que nos comentó ese detalle nos hemos dado cuenta de nuestro error.

Ya lo hemos solucionado y cualquier persona puede dejar comentarios en el blog.

Ahora sólo hace falta que la gente se anime.

04 julio 2009

Time Machine Special - Lou Donaldson & Dr Lonnie Smith (Bilbao, 1997)

Dr Lonnie Smith y Lou Donaldson antes del concierto de Bilbao en 1997

Aprovechando que en la edición de este año del festival Euroyeye actuará el gran Dr Lonnie Smith, y anticipándonos a la que SEGURO es la mejor actuación del festival, nos permitimos subir esta entrada con dos vídeos "históricos" de la que fue su actuación en Bilbao, en la sala Palladium, en el año 1997 junto a otra leyenda del jazz, el saxofonista Lou Donaldson.


Pequeño fragmento de uno de los temas interpretados aquella noche

La calidad de los vídeos no es buena ya que, por aquel entonces, eran pocas las cámaras de fotos que incorporaban una función video. Sin embargo, el testimonio para los que allí estuvimos es de un valor enorme.

Ovación de gala para el final de una noche histórica

Con el paso de los años, y en esas conversaciones de bar, te enteras que en aquel concierto estábamos presentes varios miembros del Azkorri Scooter Club sin tener aún contacto entre nosotros. Lo que es meritorio, ya que calculo que la audiencia del concierto no superó las 75 personas. Para todos los que estuvimos allí fue uno de los mejores conciertos de nuestra vida, si no el mejor.

(A)

03 julio 2009

Vespa Fred Perry 100th Anniversary

Para gustos los colores, pero una colaboración entre Vespa y Fred Perry debía ser reflejada en este blog.

Para celebrar que el 18 de mayo de 2009 se cumplieron 100 años del nacimiento del tenista Fred Perry, Vespa y la marca del laurel han entendido que debían hacer un modelo especial dadas las muchas cosas que les unen a nivel de cultura urbana.

Se han fabricado 100 unidades de este modelo que incorporan las clásicas dos rayas de los polos Fred Perry y el laurel característico de la marca. Las scooters se pondrán a la venta en el Reino Unido, Francia, Estados Unidos y Japón a partir de Agosto de 2009.

Siempre habrá alguien al que le guste, pero ese modelo de scooter no es plato del gusto de éste que escribe...

(A)

01 julio 2009

Toscana - Italia

Hemos vuelto de una semana de vacaciones por la Toscana (Italia), maravillosa región donde se encuentra Pontedera, sede de la factoría Piaggio, lo que nos parece razón suficiente para dedicar una entrada a las scooters que nos hemos ido encontrando en nuestro camino.

Esta primera Vespa P200 nos la encontramos en un motocross en Reggello, pueblo donde estaba nuestro alojamiento. Desde el primer momento nos llamó la atención su pintura de camuflaje en tonos marrones al más puro estilo scooter boy.

En la plaza de San Miniato, vimos aparcadas estas tres bellezas. Daba la sensación de que 3 amigos se estaban dedicando a recorrer la región en sus scooters traídas de otro país.

Un precioso ejemplo de Vespa Gran Turismo aparcada en la monumental Arezzo.

En Pisa, la ciudad que más nos gustó de la zona (junto con Siena) por su ambiente universitario y transgresor, descubrimos estas dos scooters.

Una de ellas lucía la diana que podéis ver de The Outsiders, del Scooter Club Montevarchi.
Nota: Se puede ver a los dos autores de este reportaje en el reflejo del retrovisor de la scooter.

Tropical Vespa PK que nos saludaba en los recovecos de las calles de Anghiari.

Conjuntada y elegante scooter girl aparcando en las calles de Florencia su bonita Vespa 50.

Otro ejemplo de Vespa 50 sacado de las empinadas calles de San Gimignano. Quizás el modelo más habitual en las calles italianas.

Famosa Vespa militar que se puede admirar en el Museo Piaggio en Pontedera, al que dedicaremos otra entrada próximamente.

Y sí, aunque no fuese "on the run", vimos UNA Lambretta!!!!!!

(A)

26 junio 2009

EUSKADI SCOOTER RALLY 09: la crónica

Todos los años en el mes de junio se celebra el Euskadi Scooter Rally organizado por Scooter Club Euskadi y resto de SCs de la CAV. Este año tocaba en Vitoria-Gasteiz y como se decía en la convocatoria: “sencillamente no podíamos faltar”. Así que el sábado a primera hora de la mañana, ocho Azkorris y Azkorrettes nos encaminamos hacia la capital en 2 Lambrettas, 3 Vespas y un vehículo de apoyo. No pudimos disfrutar demasiado del viaje hasta Vitoria ya que estuvimos pendientes de llegar a tiempo al punto de encuentro para acabar de formalizar la inscripción. Tras registrarnos en el hotel, y junto a otras 15 scooters, cruzamos la ciudad en estampida hasta el pub Urban Concept donde acabamos con los tramites y recibimos camisetas, vales y demás. Allí pudimos encontrarnos con los sospechosos habituales además de con amigos y conocidos que no veíamos desde hace tiempo: 197 inscritos y un número de scooters un poco inferior. La calle estaba tomada pero por desgracia la gran acumulación impedía que las scooters pudieran ser admiradas en las mejores condiciones. Bastantes scooteristas de Madrid (el club más numeroso), Cantabria, asturianos, maños... además de la lógica mayoría vasco-navarra.

Tras un tentempié, y con un poco de retraso sobre el horario previsto salimos de Vitoria hacía una ruta de más de 80 km por la Llanada a través de Agurain y Landa para retornar después a Gasteiz. Fue un recorrido fácil, sin incidentes reseñables, en el que la mayoría nos tomamos las cosas con calma buscando nuestro lugar en el grupo ya que la abundancia de scooters en la carretera así lo recomendaba. Fue especialmente agradable el último tramo bordeando el pantano de Ullibarri-Gamboa. A la entrada de la ciudad nos esperaba la policía local que nos escoltó hasta el restaurante.

Quizás los inconvenientes más grandes de la masiva asistencia al rally fueron precisamente el tener que esperar a que el comedor estuviera preparado y que los gasteiztarras tuvieran que “sacrificarse” y comer en un comedor adyacente ya que no había sitio para todos en el principal. Como ocurre siempre en estos casos la comida y la bebida hicieron que surgieran nuevas amistadas, se profundizara en las antiguas y se pontificara sobre lo humano y lo divino. ¡Muy rico el postre! Siguiendo la tradición se procedió a la entrega de premios y sorteos varios, ceremonias a las que no somos muy aficionados pero que transcurrieron sin complicaciones. Tras el café y licores la mayoría de los participantes se desplazaron a la gymkhana pero nosotros preferimos disfrutar del sol y de conversaciones surrealistas en diversos idiomas en la terraza del hotel. Esta actividad se alargó hasta el limite por lo que tras una ducha rápida y cambio de vestuario nos encontramos en el bar del hotel con los miembros del BSC para reponer fuerzas y dirigirnos a la allnighter.

La sala New Oasis es de características similares a la ya clásica Hell Dorado, un pabellón industrial acondicionado para conciertos. Ya conocíamos a The Teenagers por el single editado el pasado año y por las buenas criticas que habían recibido como backing band de Dean Parrish y P.P. Arnold. Lo pasamos bien en un concierto en el que Al Supersonic & The Teenagers desgranaron un repertorio que circula por el lado up tempo, en muchas ocasiones cercano al northern aunque tambien bebiendo de las fuentes de Motown y Stax. Exceptuando las primeras filas (entre las que nos encontrábamos) el publico estuvo un tanto estático. Si bien es cierto que el sonido no fue perfecto (quizás por las características de la sala) era de esperar una mayor entrega ante una banda que se está ganando el primer puesto de la escena española del soul clásico. La plantilla de DJ’s para la noche era también de garantías: Fran & Bea, Igu y Risi. También pinchó Diego a quien era la primera vez que escuchábamos y que programó el suculento bugalú de Hector Rivera “I want a chance for romance” que se convirtió en uno de los éxitos de la velada. Como era de esperar los DJs cumplieron a la perfección, sonando soul, r&b y dancefloor jazz La noche siguió adelante entre bailes, conversaciones, canapés... pero esa es otra historia.

Durante el desayuno de la mañana del domingo tuvimos la oportunidad de comentar los episodios más jugosos de la noche anterior con gasteiztarras y donostiarras. Tras despedirnos y repostar, tomamos el camino de vuelta a casa, en el que disfrutamos del sol y de carreteras prácticamente vacías. Para poner punto final al rally nos acercamos a la Plaza Nueva de Bilbao a hacer un brindis.

Una vez más, queremos dar las gracias a todos los que han participado en la organización o que han ayudado a que todo haya salido tan genial. Seguro que nos dejamos a alguno (más que nada por desconocimiento) pero GRACIAS a Iñigo & Juncal, a Rubén & Ana, a Igu, a Carlos, Fernando y demás Acapulcos, a los Teenagers, a todos los DJs, y también a Txetxu, a la chica que hizo los canapés de la noche, a los que pensaron la ruta (que estuvo muy bien para los de fuera)... Lo dicho, si nos dejamos a alguien que nos disculpe. MUCHAS GRACIAS!! ESKERRIK ASKO!!


21 junio 2009

Scooter Rally de Euskadi - GRACIAS!!

Nota: Representación del Azkorri SC en la XVI edición del Scooter Rally de Euskadi

Antes de hacer una crónica del rally, queremos dar las gracias a los que habéis participado en la organización, o les habéis ayudado a que todo haya salido tan genial. Seguro que me dejo a alguno (más que nada por desconocimiento), pero GRACIAS a Iñigo&Juncal, a Rubén&Ana, a Igu, a Carlos, Fernando y demás Acapulcos, a los Teenagers, a todos los DJs, y también a Txetxu, a la chica que hizo los canapés de la noche, a los que pensaron la ruta (que estuvo muy bien para los de fuera)... Lo dicho, si nos dejamos a alguien que nos disculpe, pero los que hemos nombrado sabemos que han colaborado, cada uno en su parcela, con el Scooter Club Euskadi en organizar un rally memorable.

MUCHAS GRACIAS!! ESKERRIK ASKO!!

Azkorri Scooter Club

16 junio 2009

Scooter Rally de Euskadi

Sirva esta entrada como recordatorio del Scooter Rally de Euskadi que se celebrará este próximo fin de semana en Vitoria.

Para los rezagados de última hora, todos los datos sobre el evento están aquí.

08 junio 2009

Carhartt y Elvi's en Las Landas




Este fin de semana parte del Azkorri ha decidido abandonar la costa getxotarra y adentrarse en la Costa de Aquitania, en concreto se ha dirigido a Las Landas, en Francia. Lo que parecía iba a ser un fin de semana lluvioso fue un fin de semana de pleno verano (¿dónde hay que apuntarse para borrar al hombre del tiempo?). Desde este blog haremos unas pocas recomendaciones a los escuteristas que lo leen y de esta forma puedan disfrutar un poco más su estancia en esta bonita zona al norte de Bayona.

En primer lugar decir que toda la zona es estupenda para pasear en Vespa o Lambretta, hay abundante vegetación, dunas, estradas, lagos como el de la foto en el que se crían patos (foto 3), bosques de pinos, de robles y un clima de lo más agradecido.

En Hossegor hay multitud de tiendas donde encontrar ropa interesante (además de pasteles buenísimos, mariscos, mejillones -moules-, etc), en las fotos adjuntas podéis ver la tienda Carhartt de Hossegor (foto 2) y la tienda Elvi's, también de Hossegor, en la foto se ve al dueño de la tienda en su Vespa Cosa (foto 1), la tienda es una de las de toldo azul que se ve tras el escuterista. En Elvi's se puede encontrar ropa de las marcas Ben Sherman y Fred Perry entre otras, hay cantidad y callidad. Otra recomendación es dirigirse a Soorts, que está a cinco minutos de los anteriores sitios y en donde hay una zona de outlets impresionante con cantidad de pabellones de distintas marcas de sport wear, a destacar por supuesto el macro-pabellón de outlet de Carhatt, con pista de skate incluida!

Y para terminar recomendamos una visita a Authentik Scooters en Anglet, que está bien cerca de Las Landas.





31 mayo 2009

BSC#3 - Blow Up

Sabíamos que no nos iban a defraudar y no lo hicieron, pese a los problemas en la garganta de los que se disculpó Sergio, cantante de Blow Up.

Concierto enérgico de sonidos beat que nos recordaron mucho a la banda española Los Flechazos, por los que los chicos de Madrid sienten devoción.


El video lo hemos tomado prestado de Youtube y no es de ayer...

Repertorio que se dividió casi a partes iguales entre los temas de su LP "... A por tí", y versiones de los grupos que han marcado su estilo (Kinks, Negativos, Flechazos, Salvajes, Human Beinz,...).

NOS HABEIS VUELTO A DEJAR CON GANAS DE MUCHO MAS!!!

(A)

27 mayo 2009

BSC#3

De nuevo estaremos en Vitoria con nuestros anfitriones del colectivo Basque Style of Citizens, o Basque Scootering Circus, o BSC a secas...

Tercera edición de la que ya se está convirtiendo en una cita ineludible y que gana en calidad por momentos.

El cartel lo dice todo; concierto de los madrileños Blow Up. Potente sonido garagero que, en sus cortes más beat, llega a recordar a sus admirados Flechazos. Tuvimos ocasión de escucharles hace tiempo en una de las ediciones del Action Weekend y nos quedamos con ganas de más... DE MUCHO MAS!!

Y qué decir de Juan Carlos Yeye, para mi gusto de lo mejorcito a los platos que uno puede encontrar hoy en día. Nos quedamos prendados de su estilo en una Escuterada Segoviana hace ahora unos 2 años. Un tipo elegante dentro y fuera de la cabina.

Y como fin de fiesta los DJs del BSC.

No me digan ustedes que no es un buen plan.

(A)

19 mayo 2009

We Are The Mods

Foto de familia de los asistentes al UK Mods Day 2009.

Los más tímidos y tardones no salen, y varias scooters se quedaron fuera de encuadre...

17 mayo 2009

UK Mods Day 2009

Lo primero es dar las gracias a los amigos que nos acompañaron ayer en el UK Mods Day 2009. Todo salió exactamente como esperábamos, y lo pasamos de maravilla con vosotros!!. Todo indica que el Mods Day puede adquirir carácter periódico con ese espíritu de pequeño evento para gente que comparte inquietudes y conceptos estilísticos modernistas.


El día empezó soleado, pero amenazando lluvia. Hicimos una pequeña scooter run con 10 scooters y el precioso Mini de Diego y Pilar. La ruta fue cortita, pasando por Algorta, Leioa, Unbe, Urduliz (con paradita a tomar unas sidras), Sopelana y regreso a Algorta. Hubo que acortar la inicialmente prevista por falta de tiempo... Eso no nos impidió disfrutar de los preciosos paisajes de la comarca de Uribe Kosta.

Comimos de maravilla en el Restaurante Amume (c/ Euskalherria 16 en Algorta). El menú fueron unos entrantes (talo con chorizo, ventresca con piperrada), marmitako de txipirones de primero, de segundo se podía elegir entre rabo de buey o merluza a la plancha. Bueno, y postres varios. Todo buenísimo!!.

Tras la comida, y en el mismo local, ya vacío de otros comensales. instalamos los 2 platos y la mesa de mezclas y estuvimos pinchando hasta que el sistema de sonido dijo basta y dejó de funcionar... Todo muy bien y disfrutamos a tope.

Finalmente, la lluvia hizo acto de presencia cuando salíamos del restaurante, lo que nos echó un poco por los suelos los planes de acercarnos a la playa.

A la noche, cenamos unas hamburguesas deliciosas en el mítico Alvarito's de Algorta que creo que ha ganado unos nuevos fans alaveses y guipuzcoanos, y fuimos a Romo, al Kanaia, donde uno de los NiteLife DJs estuvo pinchando sonidos jamaicanos hasta que, vaya casualidad, se rompió la aguja de uno de los platos. Ahí ya se terminó una jornada fantástica.

13 mayo 2009

Scooter Run La Rioja 2009

Nuestros amigos riojanos nos pasan información sobre el primer rally scooterista de Logroño (La Rioja):

La fecha será el 13 Junio, sábado. Coincide con fiestas en la ciudad (San Bernabé) y se prevé que los hoteles se llenen, por lo que cuanto antes os decidíais, mejor. Hemos pactado un precio interesante con el hotel (alrededor de 55-60 Euros la doble, en función de la gente que venga, y donde se alojarán también las bandas). Es un hotel supercentrico "Hotel Condes de Haro" en la calle Saturnino Ulargi de Logroño (3 estrellas), justo al lado de la sala de los conciertos, calle Laurel, discoteca Sarao, etc.. Las actividades previstas son:

* Inscripciones en la Plaza Parlamento (Bar El Parlamento) con una caña y un pincho (de 12 a 13 horas)
* Salida a las 13:00 horas (Logroño-El Rasillo de Cameros)
* Comida en Restaurante Club Náutico sobre las 14:30. MENU – 1 plato: caparrones, patatas con chorizo o ensalada; 2 plato: chuletillas al sarmiento; bebida y postre. La comida se hará en la terraza del club náutico de El Rasillo, un lugar muy agradable donde darnos un chapuzón si el tiempo lo permite, por las fechas es lo esperado.
* Regreso a Logroño (sobre las 17:30)
* Por la noche, a partir de las 20:30 horas conciertos a cargo de Mutagénicos (Logroño), La Herzio (BCN), Dr Explosion (Gijón) + 4ª Banda por confirmar, incluidos en el festival " Fast Fun Bizarre"
* Allnigher en la discoteca Sarao (a 1 minuto del hotel "Condes de Haro"), hasta las 6:00 de la mañana. Garage, R&B, Soul roots, a cargo de Djs locales, Dj Rafa Minimod de Pamplona y Dj Risi de Vitoria.

El precio de la inscripción será de 40 euros incluyendo pincho y caña durante la inscripción, comida, camiseta o parche conmemorativo, entrada a los conciertos (Festival Fast Fun Bizarre) en la sala Biribay y entrada al allnigher en la discoteca Sarao. El número de cuenta para las inscripciones es 2037 0070 77 0971802475 a nombre de Daniel Hernandez Tofé. Especificar nombre y apellidos e indicar que es para el rally scooterista. Atención: ¡cierre de inscripciones el dia 5 de Junio! Contactos de la organizacion del rally: Dani dehachete@hotmail.com 606 656 806; Jorge coke1973@gmail.com 657 529 202

12 mayo 2009

Mr. Magoo



Desde hace más de dos años la página web www.vespaclubmagoo.com viene dedicando una de sus secciones (Scooters) a presentar a destacados escuteristas de la escena, en las entrevistas se habla de sus scooters, sus gustos musicales, sus preferencias escuteristas, etc. Por cercanía comentar que ahí están las fichas del elegante Igu, el simpático Risi, la bella Raquel o la preciosa Bea! Parece que en el mes de Junio será uno de los Azkorris el protagonista, hasta entonces os invitamos a visitar la web de este club madrileño al que tanto aprecio tenemos los getxotarras del Azkorri Scooter Club.

04 mayo 2009

El corazón que a Triana va, nunca volverá... Sevillaaaaah!

Pues estuvimos en Sevilla y olé! Solo un fin de semana que se quedo cortito, de ahí que no pudiese prestar mucha atención al escuterismo sevillano y solo obtuviese esta bonita fotografía para el blog.
De Sevilla decir que es una ciudad preciosa y que nada tiene que envidiar a cualquier ciudad europea de esas a las que el turista patrio está encantado de viajar. Os voy a dejar un par de pistas sobre la ciudad y de paso animar a todos a visitarla.
Lo primero decir que si vais a comer bien, Sevilla no es el sitio, por lo que vi es una ciudad para engañar al turista extranjero en cuanto a comida se refiere, no es que sea carísima (como se les engaña en Bilbao) sino que es malísima, y ya que están a por el guiri y la comida va destinada a ellos, pues si quieres comer algo en el centro, no te queda más remedio que caer en la trampa y ser un guiri más. por ello recomiendo que antes de ir se haga un estudio completo de dónde comer bien, asesorado por algún autóctono del que os podáis fiar. A mi me recomendaron para cenar un lugar llamado "El Aljibe" que está en la Alameda de Hércules, así que ya tenéis uno bueno para ir, yo no pude acercarme por que se me quedo la mano pegada a la barra de un bar durante demasiadas horas. No os fiéis de los montaditos ni las tapas ni las frituras, tampoco del café.
Para la noche dos sitios estupendos pero que se llenan en la madrugada, por ello mejor no ir muy tarde, el Jackson, en la calle Relator 21 y el Elefunk, en la calle Adriano, 10. 
Si sois del cervecismo la misma Alameda es majo sitio para sentarse en sus terrazas, más pija la zona de la calle mateos Gago, junto a la Catedral, y más reivindicativa la zona junto al Mercado Antiguo (esta zona me encantó). Muy interesante el alquilar una bici o como en mi caso cogerla del hotel (en el Hotel petit Palace Santa CRuz, de la cadena High Tech hay seis bicicletas gratuitas para el primero que las pille).
Para comprar vinilo dos muy buenos sitios, pero solo recuerdo uno, Discos Latimore en la calle Javier Lasso de La Vega nº 4, la otra tienda está en la misma zona, muy cerca. Y para ver y comprar, la tienda de sombreros "Antonio García" en la calle Alcacicería, 25.
Hala, a viajar!

22 abril 2009

Tudela Scooter Meeting 2009

Como dice el refrán, más vale tarde que nunca. Lo primero es pedir disculpas a nuestros amigos del Tudela Scooter Club, primero por no habernos acordado antes de anunciar su scooter rally, y segundo porque no vamos a poder ir... Esto último es lo peor, porque el programa promete... Y MUCHO!!! Buena ruta, buena fiesta y buenísima comida y bebida de la ribera navarra.

Si aún no tienes plan para el fin de semana, no lo dudes, preséntete en el III Tudela Scooter Meeting.

Joder, es que veo el programa y se me hace la boca agua!!!!!

PS: Zorionak a Iñigo del Azkorri Scooter Club por traer un nuevo scooterista a este mundo!!.

15 abril 2009

Scooter Rally de Euskadi 2009

Se acaba de abrir el plazo de inscripción para el próximo Scooter Rally de Euskadi, que este año se celebrará en Vitoria-Gasteiz.

El Azkorri Scooter Club estará al completo por allí.

Tenéis toda la información al respecto pinchando aquí.

13 abril 2009

Awaydays

De nuevo nos llega una película inglesa ambientada en los años del Thatcherismo que quiere retratar una determinada escena juvenil. En este caso se trata de Awaydays dirigida por Pat Holden y basada en el libro del mismo título de Kevin Sampson. La acción discurre en 1979 y gira alrededor de unos jóvenes casuals que viven su vida con pasión. Pasión por la ropa, el fútbol, la música, el grupo de amigos.
Por supuesto que no falta la ya habitual foto de grupo delante de un muro al estilo de Quadrophenia. Asimismo, tampoco falta en el reparto el actor Stephen Graham, a quien ya hemos podido ver haciendo de skinhead en This is England, o de torpe mafioso en Snatch. Podremos disfrutar de una enorme variedad de polos Fred Perry, zapatillas Adidas, y chubasqueros Peter Storm, así como alguna que otra parka. También aparece haciendo un cameo la muy recomendable banda The Rascals. Las críticas son buenísimas, pero al ser otro título del cine inglés más independiente, dudamos de que se distribuya en nuestro país.

Para ver el trailer de la película en alta definición (pulsar el botón HQ en Youtube) hay que pinchar
aquí.

Para tener más información sobre la escena Casual, es recomendable ver el capítulo dedicado a ellos en
British Style Genius.

(A)

02 abril 2009

Gotta Get Out - The Parties



¿Os apetece un scooter rally por California?. Seguro que sí. Pues lo podéis hacer de la mano del fantástico grupo The Parties y su vibrante power pop. Dejaos llevar por las calles de San Francisco, disfrutad de las curvas cercanas al mar, y no permitáis que los rayos de sol os cieguen la vista.

Se acerca el buen tiempo y la época de los rallies. Poned vuestras scooters a punto!!

(A)