
18 agosto 2010
2º Rally Scooter Club de La Rioja

16 agosto 2010
HI-FI (Blue Note in our minds)
Gracias al chivatazo que nos han dado en el foro del Soul4Real, hemos podido disfrutar del video que ilustra estas líneas.
Hace unos días os hablábamos del Project 33, un blog dedicado a preciosas portadas de LPs. Hoy, y relacionado con aquello, os queremos mostrar el excelente trabajo que han hecho dando vida a distintas portadas del fabuloso sello Blue Note. El mimo y preciosismo que se ha puesto en la realización de este video es equiparable a la elegancia que destila.
Y recordad; comprad vinilos!
11 agosto 2010
The Aggrolites & The Slackers el sábado

Muchos visitantes foráneos: giputxis, cantabros, madrileños, catalanes... y mucha gente joven. No era para menos ya que el cartel incluía a los dos grupos más en forma de la escena de la música jamaicana clásica de EE.UU: The Slackers y The Aggrolites. Ambas bandas, partiendo de un gran conocimiento y respeto por la tradición musical jamaicana (The Slackers con el ska clásico y el rocksteady y The Aggrolites con el early reggae) la han hecho suya añadiéndole sus propios ingredientes y desarrollado su propia personalidad y estilo. No hay imposturas, todo es natural y autentico en su música.
El festival comenzó con los irundarras Luz de Putas, combo cercano a los postulados de bandas como Ska-P, que le ponen ganas y destreza instrumental pero a quienes les faltan temas y un repaso a la historia de la música jamaicana. Tras un breve intermedio amenizado por Thunda Clap Sound System saltaron al escenario los reyes del dirty funky reggae: The Aggrolites. Desde el primer momento se hicieron con el control de la situación e hicieron botar al respetable que coreaba las canciones con entusiasmo: Jimmy Mack, Free Time, AGGRO... Debido a los limites de tiempo que un festival impone se nos hizo corta la actuación, más teniendo aún en mente su concierto de Bilbao del pasado mes de abril. Todo el mundo se lamentaba de que no hubieran tocado algún tema más, cada uno echaba de menos el suyo. El intermedio fue de nuevo amenizado por los ritmos reggae del sound system y tras los habituales homenajes les tocó el turno a The Slackers. Con casi 20 años en activo y más de 15 Lps publicados son un grupo referencial. Su actuación estuvo basada en los temas de su último disco, “The Great Rocksteady Swindle”, editado el pasado mes de mayo pero, al igual que en la actuación anterior, el público los coreaba como si fuesen clásicos. El respetable había perdido ya cualquier pudor y disfruto de lo lindo haciéndolo saber. Nuevo interludio musical a cargo del sound system y les tocó el turno a los catalanes The Penguins. La numerosa banda con gente muy joven entre sus integrantes se decanta por los sonidos más tradicionales del ska y reggae. Supieron defenderse muy bien en una plaza ya abarrotada por publico no especializado recién llegado al olor de la fiesta.
Un verdadero lujo disfrutar de The Aggrolites y The Slackers en la misma noche.
Etiquetas:
reggae,
ska,
The Aggrolites,
The Slackers
08 agosto 2010
Club45

Pues sí, como tantas otras veces, somos los últimos en colgar una entrada sobre el maravilloso libro de Alex Cooper (así lo firma, a lo inglés).
Sólo voy a copiar parte de su declaración de principios, y el que quiera, y lo sienta, que se lo encargue directamente a él.
Si le dijeras a un mod de la primera generación que un español, de más de cuarenta años, que viste ropa de segunda mano y conduce un scooter que tiene medio siglo, casado y con una hija dice ser mod, se partiría de risa o simplemente no se lo creería. Y, sin embargo, a pesar de todo lo anterior, yo vivo mi coherencia con devoción y orgullo, como muchos de mi generación.
02 agosto 2010
13. Festival de Ska-Reggae de Erromo (Getxo)
Ya está anunciado el orden de los grupos de los que podremos disfrutar este sábado. Copio la información ofrecida en el blog de Brixton Records:
21:15 - 22:15 - | LUZ DE PUTAS |
22:30 - 23:45 - | THE AGGROLITES |
00:30 - 01:45 - | THE SLACKERS |
02:00 - 03:30 - | THE PENGUINS |
THUNDA CLAP SOUND SYSTEM - entre actuaciones / kontzertuak bitartean
En mi opinión la distribución es perfecta, permitiendo pasar una gran noche de verano.
¡¡Allí estaremos!! ¿Y tú?
28 julio 2010
Proyect0 33 rpm
Si pinchas aquí podrás ver la página web del proyecto thirty three, interesante sobretodo porque los escuteristas del Azkorri compartimos no solo el interés por la música, sino también por el diseño de las portadas de los vinilos.
El responsable de esta web es también dueño de una tienda de discos en Seattle (USA) en la que nos presenta algunas de las portadas de discos más interesantes de su colección. Viéndolas nadie diría que algunas tengan más de 50 años, el estilo de la mayoría es muy actual y realmente cool.
Hablando con un amigo me comentaba que muchos pinchadiscos de aquí, quitan las portadas de los singles para parecerse a los pinchas ingleses, y los sustituyen por fundas blancas, cuando los ingleses lo hacen porque en su país no se editaban los singles con portada!, pero que adoran las portadas que aquí muchas veces, para parecer más guays, desechamos!
Desde el Azkorri reivindicamos el consumo abusivo de discos de vinilo y el respeto hacia las portadas tanto de singles como de LP's.
27 julio 2010
21 julio 2010
13. Festival Internacional de Ska-Reggae de Erromo (Getxo)

Toda la información del evento la tenéis con muchísimo detalle en el blog de Brixton Records. Allí podréis ver videos de los grupos, escuchar sus canciones, y, de paso, visitar ese estupendo blog.
13. Festival Internacional de Ska-Reggae de Erromo (Getxo)
13. Erromoko Ska-Reggae Nazioarteko Jaialdia (Getxo)
THE SLACKERS
THE AGGROLITES
THE PENGUINS
THUNDA CLAP SOUND SYSTEM (*)
LUZ DE PUTAS
Gratis / Doan
21:00 - ...
Plaza Santa Eugenia, Erromo, Getxo (Bizkaia)
(*) PA independiente de 7000 W
20 julio 2010
In Festival 2010 - Crónica

Nota: Gracias a Andrea por la fotografía.
Llegamos a Santander poco antes del comienzo de la actuación de Sharon Jones & The Dap Kings. Y nos juntamos con las amistades allí presentes. Las primeras filas eran nuestras. Poco que añadir a lo ya dicho en otros foros sobre esta gran artista y su banda. Excelente. Lo dio todo sobre el escenario. Tiene una gran banda, pero es que ella no escatima esfuerzos. Subo sobreponerse a la lamentable acústica a fuerza de garra, actitud, alma y energía. Toda su banda merece un diez. Empezando por Binky Griptite, su guitarrista principal, quien se las arregló para tocar todo el concierto sin usar el dedo anular de su mano izquierda para los acordes, ya que lo tenía vendado por alguna lesión, y nadie se enteró. Siguiendo por la sección de vientos, entre la que se esconde el gran Neal Sugarman, líder de Sugarman Three. La maravillosa sección rítmica de bajo, batería y congas. Y sus coristas... ay, sus coristas. Máxima actitud y clase.
El segundo acto fue la actuación de Eli Paperboy Reed, a quien pudimos escuchar en Barcelona en 2008 y que nos había dejado con la boca abierta. Se quejará de la publicidad que le hemos hecho a este señor en los últimos 2 años a través del boca a boca. Pues bien, nos tuvimos que tragar nuestras palabras. Como dijo alguien durante el concierto, Eli se ha relajado, se ha dejado ir. A ver, lo estábamos comparando inconscientemente con lo que acabábamos de ver... el vendaval de Miss Jones. Y claro, el joven bostoniano digamos que no tuvo su mejor noche. Y los True Loves, su banda, estuvieron lejos de tener lo que se llama Actitud. Sin más. No se lo merecen.
El tercer acto del programa era Loquillo. Poco puedo decir ya que aprovechamos su actuación para acercarnos al centro de Santander en busca de algún garito que no encontramos y tuvimos que volver sobre nuestros pasos. Sí puedo decir que se notó que para el público local era la actuación principal ya que se rozó el lleno y, tras él, aquello se quedó prácticamente vacío.
Pero no, ahí no terminó todo....... faltaban los Kongsmen. Delirante banda barcelonesa que reinterpreta de forma sui generis el surf con toques psicobillies... todo ello disfrazados de los pies a la cabeza como si fuesen gorilas (a pesar de las altas temperaturas en la sala). No seríamos testigos de su actuación más de 70 personas, pero nos lo pasamos en grande. Un aplauso para ellos.
Lo mejor, la compañía, los amigos, y los buenos grupos en un festival cercano que esperemos que aprenda de los errores y que se perpetúe con la personalidad actual. Lo peor, el sonido y las pocas ganas de uno de los cabezas de cartel.
15 julio 2010
Vespas en Vitoria-Gasteiz
Ayer me pase por la Exposición Vi-Ve (Vitoria-Vespa) en la sala de exposiciones de la Caja Vital sita en la Plaza de los Fueros de Vitoria-Gasteiz, y no puedo más que recomendar una visita a todos los escuteristas que lean este blog y al público en general. Es una expo de lo más trabajada, se ve que hay muuucho esfuerzo detrás y muchas horas de trabajo, trabajo realizado por un lado por el coordinador de la expo y por otro por los propietarios de estas Vespas, la mayoría de las cuales están impecables. Según se realiza el recorrido se ve como son muchas la personas, empresas y asociaciones que han puesto su grano de arena para poder dar vida a esta muestra, esta el Vespa Cub Vitoria, los racing alaveses, un coleccionista navarro que aporta un buen número de escuters, Retro Moto (que no se muy bien lo que es pero que es una pena que todas las motos suyas estuviesen decoradas con una pegatina de Retro Moto), etc.
En la foto de arriba vemos una de las escuters personalizada en plan mod.
La exposición está basada en el libro que supongo todos tenemos, el Atlas Ilustrado de la Vespa (compra aquí) en el que se tiene a la Vespa italiana como guía, una pena ya que me hubiese gustado ver mis dos Vespas expuestas, pero ninguna estaba allí (Vespa Iris 150 de 1987 y Vespa P200E DS de 1979). Pero vamos, que supongo será muy difícil hacer las cosas al gusto de todos y en este caso en lugar de seguir el libro de Francisco Herreros sobre la Vespa española (compra aquí), pues se ha optado por el ya nombrado.
La mayoría de las escuters las aporta David Jauregi, un navarro que entre otras presentaba esta Vespa Militar, en la que se han inspirado cientos de escuteristas para personalizar sus Vespas y Lambrettas.
Como podéis ver, las motos están impecables, muy cuidadas y perfectamente restauradas. En las paredes hay paneles informativos sacados del libro anteriormente mencionado.
También hay objetos de colección, creo que se dice memorabilia o algo así, fotografías de alaveses en Vespa, menciones a la carrera de Septiembre en Villarcayo...
Bueno y no me enrollo más que bastantes fotos he metido, pero pocas si comparamos con todo lo que se puede ver allí. Os animo a todos a dar una vuelta por Vitoria, ver esta expo, de paso visitar el Artium y el Centro Cultural Montehermoso, comer unos pintxos ricos y pasear por su Casco Viejo que está muy chulo.
13 julio 2010
Concentración Lambretta en Eibar 2010
El pasado sábado tuvo lugar en Eibar una de las concentraciones más curiosas de todas las escuteristas que se hacen por el país, la de Lambrettas en Eibar. creo que hay que ir al menos una vez para participar en este evento de lo más familiar, y es que al final no es más que una reunión de amigos de Eibar, aficionados a la Lambretta, que una vez al año, coincidiendo con las fiestas de San Cristobal, ponen todas sus energías para que no se olvide que fue en Eibar donde se construyeron estas preciosas escuters que tanto nos atraen. El Club Lambretta de Eibar tenía su stand con posters, libros, pins, llaveros, camisetas,... pero hoy me centraré en otro de los stands, el de Belén y Carlos, de Tudela, y su prpuesta "La chica de la Lambretta" (página web todavía en construcción) una empresa que se dedica a las camisetas, pins, llaveros, ilustraciones, todo de Lambretta, y con muy buen gusto. Tras pasar por el Eurolambretta de Gijón y creo que por La concentración Vasca de Donosti, esta era la tercera vez que montaban el chiringuito. Desde el Azkorri Scooter Club les deseamos lo mejor con su proyecto.
En esta imagen podéis ver algunas de las camisetas que vendían. Además tenían un parche con la imagen del velocímetro de una Lambretta italiana, .... bueno de todo y todo muy chulo, ya os digo, si alguna vez coincidís con ellos comprar cualquier cos, hay que apoyarles a tope.
Allí me encontré con estos tres piezas alaveses que nada más llegar a la explanada donde se exponían las escuters sintieron necesidad de practicar el cervecismo ilustrado. Vease que las barbas se llevan en la capital de Euskadi, lo mismo que el modelo camiseta negra cuello redondo, ya sea decorada o lisa.
Y ahora os dejo con una selección de algunas de las mejores Lambrettas que se pudieron ver en Eibar de entre las más o menos 65 que participaron este año. Os recuerdo que para ver las fotografías en grande solo tenéis que pulsar sobre ellas.
Como podéis ver había todo tipo de modelos, esta de arriba estaba perfectamente restaurada, creo que es de una chica de Ermua, su novio trajo con una Li 150 serie 2 también muy cuidada.
Esta si que es una joya, y las de detrás también, en mi opinión esta escuter en tonos verdes era la mejor de todas las allí presentes. Una pena que no optase a los premios por compromisos del dueño que no se pudo quedar a todo el evento.
Aquí tenemos un par más de bellezas expuestas en la plaza de Eibar, un gustazo de Lambrettas.
Si que echamos en falta que la organización estuviese atenta a la llegada de las Lambrettas y las fuese distribuyendo por año de fabricación, para poder observar el conjunto desde otro punto de vista al habitual en otras concentraciones, espero algún otro año lo puedan hacer, ya que muchos de los allí presentes lo comentaban. Y esto es todo, ahora me toca visitar la expo de Vitoria de Vespas, pero es que está haciendo tan bueno que no perdono un día de playa, pero en cuanto pueda me paso y os cuento.
12 julio 2010
Plan alternativo
Este viernes, mientras Paul Weller actuaba en el BBK Live de Bilbao (pincha aquí para ver un tema de su actuación), quedé con unos antiguos mods de Getxo para disfrutar de las fiestas de Neguri Langile.
Da gusto reencontrarse con estos amigos, todavía muy pero que muy estilistas como se puede apreciar en la imagen, y que te cuenten historia vividas por ellos en los sesenta. We are the mods! Mod Now, Mod Forever!
04 julio 2010
Familiar Feeling - Moloko
Pues sí, mi señora y yo llevamos bailando este video 6 veces..... y las que nos quedan esta noche........ nothing can come close!!
01 julio 2010
InFestival

Azkorri Scooter Club Summer Tour 2010!!!!!!!!
25 junio 2010
Imelda May - Vitoria- 25/06/2010

Video 1: Imelda May cantando su versión del tema My Babe de Little Walter.
Video 2: Imelda May interpreta su excelente versión del clásico Tainted Love de Gloria Jones (y Soft Cell).
Pete Quaife R.I.P.

24 junio 2010
Imelda May

Dentro de la programación del Azkena Rock Festival de Vitoria, mañana por la noche actuará la irlandesa Imelda May con su banda.
Pero, al igual que hiciese el año pasado Eli Paperboy Reed, también mañana, pero por la tarde, a las 13:30, de forma totalmente gratuita, la misma cantante ofrecerá un recital en la Plaza de la Virgen Blanca de Vitoria.
Nosotros nos acercaremos por allí para hacer un poco el mocker.
Avisados quedan ustedes por si quieren, y pueden, pasarse por allí.
20 junio 2010
Bettye Lavette - Getxo&Blues - 19/06/2010

Nos deleitó con la presentación de su último disco prácticamente completo. Un disco de versiones de canciones escritas por y para ingleses. Entre otras; Don't Let Me Be Misunderstood de Nina Simone/Animals, Love Reign O'er Me de The Who (a quienes recientemente emocionó con su versión), Nights in White Satin de The Moody Blues, etc.... Todas ellas interpretadas con un sentimiento soul muy profundo.
Eso sí, no cantó su fabulosa Let Me Down Easy.
Resumiendo, ha sido la mejor cantante de soul que he visto en directo en mi vida. En algún momento, incluso, deseé que no hubiese músicos, sólo ella.
17 junio 2010
Más del UK Mods Day
Recupero esta imagen de hace unas cuantas semanas, es de algunos de los escuteristas que desde Bizkaia se acercaron al UK Mods Day 2010. Os recuerdo que fue un día muy nublado, pero la lluvia no apareció hasta unos pocos km antes de llegar a Murgia, en ese momento paramos en una gasolinera para ponernos ropa más adecuada.
En la imagen, de izquierda a derecha. Guiller, Ander, Mikel B., Borja y Mikel M. En la foto falta la Vespa 200 de Guiller que estaba un poco más a la izquierda.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)