
28 julio 2009
All Iron Scooters, Athletic & Umbro

Etiquetas:
athletic bilbao,
hellowearefootball,
umbro
27 julio 2009
Scootitude - ¡Actitud Escuterista!
Scootitude es una revista bimensual cuyo primer número acaba de salir a la calle y abarca el periodo de distribución de los meses veraniegos de Julio-Agosto 2009, su precio es de 5,50 € y tiene exactamente 100 páginas a todo color impresas con gran calidad, buen trabajo de la imprenta y muy buen trabajo de diseñadores y fotógrafos. Es un complemento a la revista Scootering, comprar una no implica dejar de leer la otra, Scootering es más salvaje, habla de música y ropa, sin embargo Scootitude se dedica en exclusiva a hablar de scooters, presentando éstas con un diseño menos agresivo y de fácil lectura para aquellos que tengan la suerte de hablar francés. La revista tiene una interesante página web (www.scootitude.com) desde la que supongo os podréis suscribir, el precio para fuera de Francia es de 45 € para seis números (un año).
De este primer número destacaría los artículos sobre la scooter Rumi, Scoot Lac 2009 en Los Alpes, Vespa World Days 09 en Zell Am See, Eurolambretta 09, Scooter Magnat Debon, Road Test de una Lambretta Targa Twin 250, además de otros muchos artículos sobre Vespas y Lambrettas y un buen artículo sobre nuestros colegas de Authentik en Anglet.
Valoración: ***** 5/5 Muy recomendable.
24 julio 2009
14 julio 2009
Soul Summit Tokyo
El número de tiendas de discos en Tokyo es enorme, las hay por todas partes, como ejemplo, solo en el 'pequeño' barrio de SHIMOKITAZAWA hay 27 tiendas, y en cualquiera de ellas puedes coger un folleto en donde se detalla la localización en el barrio de cada una de ellas, de todas formas la tienda de Tokyo que más me impresionó fue 'disk union' (http://diskunion.net/), que cuenta con tiendas por toda la ciudad, pero que es en el barrio de SHINJUKU, donde más tiendas de esa empresa hay, exactamente seis, alguna de una sola planta, pero otras de hasta ocho pisos, cada uno de ellos dedicado a un tipo de música. En la tienda 1 de Shinjuku hay ocho pisos, dedicados de abajo hacia arriba a: Pop, Rock e Indie japonés; Rock de los 60 y 70 CD y DVD; Accesorios para Vinilo o CD; Bandas Sonoras; Músicas del Mundo, Brasil y Latina; Rock de los 60 y 70 CD; Avant Garde; y por último la séptima planta dedicada a los vinilos de los 60 y 70, en esta última planta había un enorme apartado dedicado a la música que gusta a los mods: Northern, Mod R&B, Revival,...
La tienda 2 está dedicada al Rock Progresivo, la 3 al Jazz, la 5 al Heavy, la 6 es variada además de a música Clásica y la 4, la cuatro dedicada en exclusiva al SOUL, y menuda pedazo tienda, miles de vinilos, singles, 12" y LP's a muy buenos precios, deep soul, disco, boogie, modern,... una locura, se necitarían varios días para ver algo, y yo no disponía de ese tiempo. Hice tres visitas a la tienda en momentos libres, ninguna de más de media hora, por lo que apenas pude ver un par de cajas de donde saque media docena de maxis de esa música dulcemente bailona que tanto me gusta y dejé para otros soul fans los tesoros ocultos que tenía que haber por allí.
Fue en esa tienda donde vi un cartel en donde se promocionaba el evento SOUL SUMMIT, creo que quiere decir algo así como la cumbre del soul, casualidad era el último día de mi estancia en Japón así que decidí asistir sin saber lo que me iba a encontrar, y mereció la pena. Me costó un huevo encontrar el sitio, era un bar-restaurante, cobraban 7,5 € por entrar con derecho a consumición y no era otra cosa sino una reunión de soul-fans en donde cinco dj's pinchaban a lo largo de seis horas y cualquiera podía abrir su maletín y poner a la venta sus discos, los de disk union aportaban dos portátiles Vestax en los que se podían escuchar los vinilos. Estuve solo una hora en la que charlé con los presentes, escuché mucha música y compré un par de singles. había desde reediciones tiradas de precio hasta joyitas por 150 €, pero todo, mucho más barato de lo que podemos comprar aquí o en la web. la gente era muy entendida, yo apenas tenía tiempo de mirar cajas por lo que directamente les decía quiero música que suene así, con este tiempo y este tipo de voz, e inmediatamente me sacaban cinco o seis discos clavados a lo que yo buscaba, luego escuchar y comprar lo que interesaba. Estuve más o menos de seis a siete de la tarde y en ese tiempo la gente entraba y salía, pero pasarían por allí unas treinta personas, no se como pudo acabar, si hubo o no bailables, es posible que si, ya que a los japoneses los gusta el drinkin más que a nosotros y supongo que la animación iría in crescendo. Dejo una foto del cartel y tres más del interior del local.
10 julio 2009
WE ARE THE MODS de E.E. CASSIDY [2009]

Etiquetas:
cine,
E.E. Cassidy,
We Are The Mods
06 julio 2009
Museo Piaggio "Giovanni Alberto Agnelli"
Fachada de la factoría Piaggio en Pontedera. Enorme complejo industrial que da personalidad a toda la ciudad. Aquí nació la leyenda de la Vespa, y aquí está el Museo Piaggio, al que hoy dedicamos esta entrada.
Quizás una de las scooters más famosas del museo es esta reproducción gigante de una Vespa T5 utilizada en ferias y exposiciones. Como no, no podíamos evitar hacer alguna gracia...
Otros dos espectaculares modelos deportivos que no desentonarían en cualquier concentración actual. Cuando estás delante de estas scooters es muy curioso lo pequeñas que son. Mucho más, por ejemplo, que una Vespa Primavera.
Tres scooters utilizadas en largos viajes y que luego han sido donadas al museo por sus propietarios.
También se exponen, en un segundo plano, algunas máquinas de Gilera, empresa del Grupo Piaggio, entre ellas este prototipo destinado a carreras de velocidad.
Nuestra dedicatoria en el libro de visitas del museo.
El sabor de boca que nos dejó el museo fue agridulce. Por un lado, merece la pena pasar por allí ya que tiene un enorme valor sentimental y las scooters que tienen son auténticas preciosidades. Pero, por otro lado, pensamos que el museo podría estar mucho mejor aprovechado. Hay muchas scooters allí que podrían estar en muchísimo mejor estado. Nos resulta difícil de creer que simples modelos de Vespa Primavera, por decir algo, allí expuestos estén en peores condiciones que los que tenemos en nuestros garages, por ejemplo. Por otro lado, echamos en falta alguna referencia al impacto de las scooters en determinados movimientos culturales. ¿No debería la scooter de Ace Face (a.k.a. Bell Boy) estar allí?. Tampoco hubiese estado mal una pequeña visita a la factoría en sí, a la línea de montaje. En fin, no nos quejaremos, ya que al menos la entrada era gratuita.
Nota de los editores
Por esas cosas de la informática, este blog tenía deshabilitada la opción de que cualquier persona pudiese escribir comentarios (sólo podían comentar aquellos que tuviesen una cuenta en Google).
Gracias a una amiga que nos comentó ese detalle nos hemos dado cuenta de nuestro error.
Ya lo hemos solucionado y cualquier persona puede dejar comentarios en el blog.
Ahora sólo hace falta que la gente se anime.
Gracias a una amiga que nos comentó ese detalle nos hemos dado cuenta de nuestro error.
Ya lo hemos solucionado y cualquier persona puede dejar comentarios en el blog.
Ahora sólo hace falta que la gente se anime.
05 julio 2009
04 julio 2009
Time Machine Special - Lou Donaldson & Dr Lonnie Smith (Bilbao, 1997)

Dr Lonnie Smith y Lou Donaldson antes del concierto de Bilbao en 1997
Pequeño fragmento de uno de los temas interpretados aquella noche
La calidad de los vídeos no es buena ya que, por aquel entonces, eran pocas las cámaras de fotos que incorporaban una función video. Sin embargo, el testimonio para los que allí estuvimos es de un valor enorme.
Ovación de gala para el final de una noche histórica
Con el paso de los años, y en esas conversaciones de bar, te enteras que en aquel concierto estábamos presentes varios miembros del Azkorri Scooter Club sin tener aún contacto entre nosotros. Lo que es meritorio, ya que calculo que la audiencia del concierto no superó las 75 personas. Para todos los que estuvimos allí fue uno de los mejores conciertos de nuestra vida, si no el mejor.
(A)
Etiquetas:
groove,
hammond jazz,
lonnie smith,
lou donaldson
03 julio 2009
Vespa Fred Perry 100th Anniversary

Para celebrar que el 18 de mayo de 2009 se cumplieron 100 años del nacimiento del tenista Fred Perry, Vespa y la marca del laurel han entendido que debían hacer un modelo especial dadas las muchas cosas que les unen a nivel de cultura urbana.

Se han fabricado 100 unidades de este modelo que incorporan las clásicas dos rayas de los polos Fred Perry y el laurel característico de la marca. Las scooters se pondrán a la venta en el Reino Unido, Francia, Estados Unidos y Japón a partir de Agosto de 2009.

(A)
Etiquetas:
vespa fred perry 100
01 julio 2009
Toscana - Italia
Hemos vuelto de una semana de vacaciones por la Toscana (Italia), maravillosa región donde se encuentra Pontedera, sede de la factoría Piaggio, lo que nos parece razón suficiente para dedicar una entrada a las scooters que nos hemos ido encontrando en nuestro camino.
Esta primera Vespa P200 nos la encontramos en un motocross en Reggello, pueblo donde estaba nuestro alojamiento. Desde el primer momento nos llamó la atención su pintura de camuflaje en tonos marrones al más puro estilo scooter boy.
En la plaza de San Miniato, vimos aparcadas estas tres bellezas. Daba la sensación de que 3 amigos se estaban dedicando a recorrer la región en sus scooters traídas de otro país.
En Pisa, la ciudad que más nos gustó de la zona (junto con Siena) por su ambiente universitario y transgresor, descubrimos estas dos scooters.
Otro ejemplo de Vespa 50 sacado de las empinadas calles de San Gimignano. Quizás el modelo más habitual en las calles italianas.
Famosa Vespa militar que se puede admirar en el Museo Piaggio en Pontedera, al que dedicaremos otra entrada próximamente.
Nota: Se puede ver a los dos autores de este reportaje en el reflejo del retrovisor de la scooter.
(A)
Etiquetas:
toscana scooter vespa lambretta
Suscribirse a:
Entradas (Atom)